Director CAASD recibe auditor BID y ejecutivos The Nature Conservancy y Fondo Agua Santo Domingo

Banco Interamericano de Desarrollo realiza auditoría a Fondos Agua en el país.

Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, recibió la visita de un auditor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de ejecutivos del Fondo Agua Santo Domingo y la organización internacional sin fines de lucro The Nature Conservancy (TNC).

En su calidad de secretario del Fondo Agua Santo Domingo, Montás se reunió en su despacho con la directora ejecutiva de dicho organismo, Indira Lorenzo, del director de las Antillas Mayores de TNC, Francisco Núñez, así como el representante de ésta, Carlos García, quienes acompañaron al auditor del BID y consultor, Peter Penning.

Este último desarrolla una semana de auditoría mediante una visita a los Fondos Agua de la República Dominicana.

“Es sumamente importante la participación del secretario Alejandro Montás porque es un miembro de nuestra directiva y bastante empoderado con elevar el tema de agua”, precisó Indira Lorenzo.

Explicó que aunque el Fondo Agua representa al sector privado, desde allí se trabaja a modo de alianza público privada. En ese sentido, dijo que “el arquitecto (Montás) es uno de los actores principales, o sea, que él apoya al Fondo y trabaja de la mano con nosotros”.

De su lado, el director de la CAASD se comprometió a seguir cooperando con las iniciativas del Fondo Agua Santo Domingo, en aras de la conservación de las cuencas altas de los ríos que abastecen los acueductos del Gran Santo Domingo.

Cuéntanos qué piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.